Mostrando entradas con la etiqueta Valores del Espíritu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valores del Espíritu. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2011

Para el día de la Madre

Si usted desea agasajar a mamá en su día, nada como un producto de calidad. Sophia Producciones le recomienda los discos del Dr. Jon Aizpúrua relacionados con el análisis de notables obras literarias y biografías de grandes personalidades de la humanidad, en una OFERTA ESPECIAL DEL DÍA DE LA MADRE 6 CD POR 200 BsF envuelto en un lindo papel de regalo enviado a la dirección que usted indique.

Le recordamos que ya están a su disposición 62 títulos que usted puede consultar en www.jonaizpurua.com/catalogo.pdf.

No olvide que regalar cultura es un signo de afecto, distinción y buen gusto. Estamos a su servicio en los números telefónicos 0212-3122564 0414-2861168 0414-2439109

BB PIN: 20783EB9

Twitter: @Delespiritu

Skype: Valores del Espíritu

Facebook: Valores del Espíritu.
Leer más...

jueves, 16 de septiembre de 2010

El Profesor Jon Aizpúrua reflexiona en torno al Programa de formación de Profesores Instructores de la UCV Aletheia

Lección Inaugural del Programa Aletheia - UCV

Lección Magistral por el Prof. Jon Aizpúrua










Leer más...

viernes, 18 de diciembre de 2009

Programa Especial de Navidad

Amigos mañana sábado 19 de diciembre, transmisión especial en en vivo desde las 7:00am, invitados sorpresas, premios!!! No se lo pierdan. FM 90.3 Circuito Actualidad Unión Radio o www.unionradio.net

Leer más...

jueves, 19 de noviembre de 2009

Homenaje Amador Bendayán


ACTO EN HOMENAJE AL POPULAR ACTOR Y ANIMADOR DE LA TELEVISIÓN AMADOR BENDAYÁN CON MOTIVO DE CUMPLIRSE VEINTE AÑOS DE SU
DESAPARICIÓN FÍSICA.

Programa:

Palabras del Profesor Nicolás Bianco, Vicerrector Académico de la U.C.V.
Conferencia del Profesor Jon Aizpúrua : “Perfil humano y artístico de Amador Bendayán”.
Presentación del CD “Amador Bendayán”.
Brindis.
Moderador del evento: Dr. José Luis Gonzalez


Auditorio del Jardín Botánico de la U.C.V.
Domingo 22 de Noviembre de 2009 10:00 a.m Leer más...

viernes, 6 de noviembre de 2009

Presentación del libro: Razón y pasión de la novela.


Nuevo libro del profesor Jon Aizpúrua.


RAZÓN Y PASIÓN DE LA NOVELA.


Desde el año 2000, el autor del presente trabajo viene conduciendo un espacio radial (1) dedicado a difundir temas de índole cultural, otorgando preferencia a los de orden literario. El criterio que sustenta esta iniciativa se funda en el propósito de comentar y analizar en cada programa una obra relevante del pensamiento universal, bien sea una novela, un ensayo o un texto político o filosófico. De este modo, en nueve años de labores ininterrumpidas, han sido examinados libros esenciales de la antigüedad, medievales, renacentistas, modernos y contemporáneos, igual de la cultura occidental que de la oriental.

El formato de cada programa incluye básicamente tres aspectos: una semblanza biográfica del autor con la indicación de la época en que vivió y la influencia que ella ejerció sobre su pensamiento; luego vienen comentarios acerca del texto en cuestión, los antecedentes que rodearon su publicación, su estructura, así como un resumen de su contenido; y, finalmente, un análisis crítico del libro en su conjunto, poniendo de manifiesto su importancia y sus méritos literarios. Es conveniente dejar constancia de que tales comentarios y análisis no pretenden reemplazar la invaluable lectura del texto original, puesto que la belleza y calidad de una obra sólo se percibe mediante su lectura directa y personal.

En lo que se refiere particularmente al género novelístico, ya se han comentado más de un centenar de obras, la mayoría de las cuales son auténticas piezas maestras de la literatura universal, lo cual es fácilmente comprensible cuando se toma en cuenta que se está empleando un medio tan exigente como la radio, que exige capturar a la audiencia, sostenerla e incrementarla, y por ello la selección de los temas para cada programa ha de obedecer a criterios rigurosos y no a deseos, predilecciones o caprichos del productor.

Como muestra de la tarea cumplida, han sido seleccionados los análisis efectuados sobre doce de esas novelas para integrar el presente libro, habiéndose procedido a realizar las imprescindibles correcciones y adaptaciones a las que obliga el paso del lenguaje oral a la escritura.

Naturalmente, esta obra va más allá de una simple recopilación puesto que incluye una introducción acerca de las cualidades que reviste el arte de escribir una novela digna de tal nombre; una exposición crítica en torno a la tesis defendida por el pensador español José Ortega y Gasset referida a un supuesto agotamiento del género novelístico, el cual habría ingresado en una fase final, limitado por un número determinado de temas que obligaría a los autores a redundar sobre los mismos asuntos que otros abordaron con anterioridad; y una amplia revisión panorámica de la historia de la novela desde sus orígenes en la cultura grecolatina hasta la actualidad. Se ha incorporado al final, como anexo, una lista de los más sobresalientes novelistas del siglo XX, en la cual se especifica el país de nacimiento y sus obras más conocidas, precisamente como demostración palmaria de la vigencia y perennidad de la creación novelística.

Las doce novelas escogidas corresponden a la narrativa del siglo XIX, y más que ajustarse a un criterio técnico o académico, tal elección obedece, apenas, al deseo de mostrar algunas de las más geniales creaciones literarias de esa centuria, señalada con frecuencia como “el siglo de la novela”, como el momento particular en que alcanzó su apogeo, no tan sólo por la profusión de obras que aparecieron en diversas naciones europeas, como por la calidad de muchas de ellas. Fue entonces, cuando conquistó la dignidad y respetabilidad que merece, ya que antes se la consideraba como un género menor, supeditado a la poesía y a la narración épica. A ello se suma el hecho de que ciertas condiciones históricas y sociales se conjugaron para facilitar que a la consolidación de la burguesía siguiese la formación de una clase media que acabaría constituyéndose en la clientela idónea del género y factor clave de su masificación. Fue dentro del rico panorama de la novela decimonónica cuando brotaron o se manifestaron en todo su esplendor corrientes, tendencias o escuelas de tanta significación como el romanticismo, el realismo o el naturalismo, de las cuales, las doce obras en consideración son genuinas representaciones.

Lo que aquí se ofrece no es la tarea de un especialista en literatura; por lo tanto, el mayor interés del autor radica en poner de manifiesto las ilimitadas posibilidades de que están dotados los medios de comunicación, como en este caso la radio, para difundir, promover y estimular los valores literarios y culturales en la población, y hacerlo de un modo que resulte ameno a la vez que instructivo, como se ha podido constatar con los altos niveles de sintonía conseguidos por los programas en referencia. La experiencia de estos años revela que el público en general, y no apenas un sector elitesco, se muestra ávido de recibir buenos e instructivos mensajes, alejados de la superficialidad o la frivolidad, que nutran su espíritu con valores positivos, que estén animados del propósito de educar el pensamiento y a la vez de cultivar los sentimientos.
Haber dedicado un tiempo considerable al estudio y redacción de este tema, nos ha enseñado mucho sobre la novela y a la vez ha corroborado lo que siempre hemos creído acerca de lo contagioso que es el amor a los libros y la pasión y placer que producen. Esperamos que mucho de ese amor y de esa pasión se comuniquen al leerlo.
Leer más...

jueves, 5 de noviembre de 2009

Jon Aizpúrua presentó su nuevo libro en la Filuc

Entrevista en El Carabobeño a Jon Aizpúrua
Foto: José Mayorca.

Valencia, noviembre 4 (REDACTA).- Para escribir hay que leer primero, pues de esta manera se logra captar lo fundamental de este arte. Un escritor debe comprender y dominar el idioma apropiadamente, así como conseguir motivos para que una novela sea una obra que merezca la atención de muchos lectores.

El profesor de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jon Aizpúrua, en su nuevo libro, Razón y Pasión de la Novela, manifiesta que la novela siempre tendrá vigencia a pesar del paso del tiempo. Esta obra es un ensayo que nace de un análisis crítico al libro Ideas sobre la Novela, publicado en 1947 por el escritor español José Ortega y Gasset, quien aseguró que la novela era un género agotado, pues sus temas eran repetidos y no había renovación.


“Lo que yo trato de demostrar es que la novela ha seguido expandiéndose. Aunque los temas sean los mismos en el fondo, los estilos cambian y hay nuevas estrategias que se consiguen para poder presentar temas de forma renovada”, señaló el también profesor de los cursos de locución de la UCV y locutor de dos programas en Unión Radio.

La profecía de Ortega y Gasset de que la novela moriría no es cierta, según indicó Aizpúrua basándose en lo que denominó el boom latinoamericano en el que aparecieron escritores como Rómulo Gallegos, Gabriel García Márquez, Miguel Angel Asturias, Alejo Carpentier, Arturo Uslar Pietri, Julio Cortázar, Octavio Paz, entre otros.

Aizpúrua aseguró que actualmente no existen menos escritores y que en la juventud hay un sector muy grande interesado en la lectura, el estudio y en volcarse en el mundo de las letras y el humanismo.

Este sábado, en el Salón “Rómulo Gallegos” de la X Feria Internacional del Libro, Jon Aizpurua junto a Eli Bravo realizarán un foro sobre los libros y los medios de comunicación. La actividad se iniciará a las 3:00 de la tarde.

Ismeyer Tapia De Caires
Adriana Chirinos
Fuente: www.el-carabobeno.com
Leer más...

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Jon Aizpúrua: se debe conocer al autor antes de entrar en la obra


Entrevista en Notitarde a Jon Aizpúrua
Foto: Rafael Reyes

Valencia, noviembre 3 (Vanessa Guzmán Gamboa).- El escritor, economista, psicólogo clínico, profesor universitario, productor, locutor y conferencista venezolano, Jon Aizpúrua, en el marco de la presentación de sus últimos productos editoriales, en el escenario de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc), planteó que el lector, antes de entrar de lleno a una obra, debe conocer o procurar entender al autor, porque en la historia se vuelca el perfil del que la escribe.

Aizpúrua, quien vino a la Filuc, para participar en varias de las conferencias que se dictan a diario en la fiesta del libro, presentó su última obra "Razón y pasión de la novela".


"Es un ensayo sobre el género novelístico que tiene como intención analizar una tesis presentada por el pensador y escritor español José Ortega, quien en un trabajo titulado "Ideas sobre la novela" dijo en 1947 que la novela como género había muerto, porque ya no habían temas nuevos", indicó Aizpúrua.

El ensayo intenta demostrar que el escritor español no acertó con lo planteado, porque la novela ha seguido avanzando y la mejor demostración de ello es el boom latinoamericano, que aparece después de Ortega, precisó.

"Es un libro para demostrar lo que significa una buena novela, es decir; todo el mundo puede escribir novelas, pero no todo el mundo puede redactar obras dignas de perdurar", dijo el escritor y economista.

Presentó sus dos últimas producciones editoriales

Jon Aizpúrua bautizó dos discos compactos; uno contentivo del análisis literario de la novela Madame Bovary de Gustave Flaubert y el otro de la vida y trayectoria artística de Amador Bendayán, el cual coincidió su lanzamiento con la conmemoración de los 20 años de su muerte.

"Hoy estoy presentando dos discos compactos de la colección que está en el mercado, dentro de la que publico dos títulos cada mes, pero esta vez le tocó a la novela francesa Madame Bovary y Amador Bendayán", informó.

Los discos compactos son el resultado de lo que Aizpúrua viene haciendo durante 10 años en radio, como lo son los programas "Valores del Espíritu, que se dedica al análisis de obras literarias y "Grandes Biografías, el cual aborda la vida de figuras importantes de Venezuela y el mundo en todo los campos.



Pasión para escribir

Para Aizpúrua, los requisitos básicos para escribir una buena novela son respetar las líneas literarias, tener un estilo apropiado al tema que se desarrolla, pasión que identifica al escritor con lo que está haciendo.

"Hay que combinar talento con inspiración y escoger un buen tema (...) El escritor debe ser un investigador, no sólo en las novelas históricas, sino también en aquellas apegadas al romanticismo y visión social. El novelista debe estar muy bien informado", destacó.

El escritor venezolano, quien además actualmente es miembro del consejo universitario de la Universidad Central de Venezuela ha publicado 7 libros y 28 discos compactos donde se muestra la pasión de un hombre que como él dijo: "Nada sustituye el placer estético de leer un texto en modo original".
Leer más...

martes, 20 de octubre de 2009

Entrevista miercoles 21/10/09 en la Tele.

Estimados amigos, el próximo miércoles 21 de octubre, el profesor Jon Aizpúrua estará con Mariela Castro en su programa "Conóceme" por el canal de televisión "La Tele" a las 7:30 A.M.No se lo pierda!!!.
Leer más...

jueves, 16 de julio de 2009

Sábado 18 de julio a las 9:00 am Valores del Espíritu en vivo con micrófono abierto

Estimados oyentes, Queremos informarles que este sábado 18 de julio a las 9:00 am., el Profesor Jon Aizpúrua trasmitirá su programa “Valores del Espíritu” en vivo con micrófono abierto, con la intención de informar sobre los alcances de la anunciada ley de radio difusión y sus consecuencias, con respecto a la eliminación de los circuitos radiales.

Si lo desean pueden participar para dar su opinión sobre los programas que ustedes vienen escuchando a lo largo de estos 10 años y sobre este proyecto de Ley, llamando al programa por los teléfonos 0212. 2631897 y 0212. 9186131 del circuito Actualidad.


Ciruito Actualidad de Unión Radio
Audio en Vivo - Click aquí

Leer más...

sábado, 6 de diciembre de 2008

Conferencia en interclub de Rotary

Conferencia del Lic. Jon Aizpúrua en interclub realizado en Caracas.

El prestigioso comunicador y psicólogo clínico Jon Aizpúrua fue el conferencista en la reunión celebrada el 26 de noviembre entre los clubes rotarios de La Lagunita-El Hatillo y Prados del Este. 

El profesor Aizpúrua es una muestra, de los excelentes conferencistas que frecuentan las reuniones rotarias, compartiendo sus conocimientos y experiencias.

Aprovechamos para compartir la excelente novedad, que el profesor Aizpúrua ha presentado al mercado venezolano los primeros volúmenes, en discos compactos, de los temas abordados en sus conocidos programas "Valores del Espíritu" y "Grandes Biografías" que se transmiten todos los fines de semana a través del Circuito Nacional de Unión Radio Noticias. Para mayor información, pueden acceder a www.valoresdelespiritu.com

Noticia tomada de: Distrito 4370  Rotary International (institución). "Conferencia del Lic. Jon Aizpúrua en interclub realizado en Caracas", sitio web "Dar de Sí, antes de pensar en Sí", entrada del 06 de diciembre de 2008, consultado el 20/04/2009. URL: http://www.rotary4370.org/VerMasNoticia.jsp?id=%201954.
Leer más...

sábado, 15 de noviembre de 2008

Contacto

PROCEDIMIENTO DE COMPRA
Puede adquirir los CDs en las cadenas de Librerías Tecni-Ciencia y Las Novedades.
40Bsf c/u
Si desea adquirirlos en la comodidad de su oficina o casa siga las siguientes instrucciones.
Paso 1
Descargue el catálogo en Títulos Disponibles
40 Bsf c/u
Oferta 6 CD por 210Bsf. (incluye 6 discos de su elección y envío).

Paso 2
Efectúe el depósito o transferencia bancaria
Banco BOD - Cuenta Corriente N° 0116-0036-11-0007654944
Banesco - Cuenta Corriente N° 0134-0252-35-2521026009
A nombre de Sophia Producciones C.A. RIF: J-29592753-3
Ahora puede cancelar con Tarjeta de Crédito, comuníquese con nosotros:
Telfs: (0212) 312.2564 / 2565 / 2566 - (0414) 286.1168

Paso 3
Confirme su depósito enviándolo a la siguiente dirección de correo electrónico valoresdelespiritu@gmail.com con los siguientes datos:

Nombre:
Apellido:
E-mail:
Cédula de Identidad:
Dirección para el envío:
Teléfono de contacto:
Número de depósito o transferencia:
Monto exacto depositado:
Fecha del depósito o transferencia:
Nombre del Banco: (Banesco o BOD)
Forma de pago: (Depósito, transferencia o cheque)
Títulos solicitados:
Una vez recibido su correo nos comunicaremos con Ud. a la brevedad posible y le enviaremos confirmación de que su pago fue registrado con éxito.
Para mayor información comuniquese con nosotros:
Telfs: (0212) 312.2564 / 2565 / 2566 (0414) 286.1168Fax: (0212) 317.6238
Leer más...