Mostrando entradas con la etiqueta Giuseppe Verdi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giuseppe Verdi. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de diciembre de 2010

Giuseppe Verdi


Giuseppe Verdi.
“El más genial de los compositores de ópera italianos del siglo XIX”.
Serie: Personajes Inolvidables.
Volumen 55.
Biografía.


“La obra de Giuseppe Verdi (1813-1901) constituye el punto culminante de la ópera italiana del siglo XIX. Sus composiciones, escritas para la escena en su mayoría, alcanzaron una extraordinaria popularidad y se convirtieron en símbolo del creciente nacionalismo italiano, hasta el punto que se identificaba su nombre con el movimiento de liberación y unificación de su patria.

Sin romper con los elementos tradicionales del melodrama italiano y manteniéndose al margen de las corrientes europeas del momento, defendió la cultura musical del momento y rechazó las influencias extranjeras. A pesar de ello, en sus óperas se aprecia una marcada evolución, especialmente en lo que respecta a la técnica y a la intencionalidad; con ellas situó la lírica italiana en un nivel de perfección nunca superado.

La producción de Verdi pude dividirse en tres períodos: en el primero destacan títulos como Nabucco, Juana de Arco, Luisa Miller, Rigoletto, Il trovatore y La Traviata; el segundo, con Simón Boccanegra, La forza del destino, Don Carlo y Aida, que marca el final del mismo; y el último, representado por Otello, culminación de la ópera trágica italiana, y Falstaff, cima de la ópera bufa. En total compuso 26 óperas, varias piezas de música sacra, un cuarteto de cuerdas y algunas melodías.

El éxito de Verdi, que aún perdura, se debe a su poderoso instinto musical, a su carácter sincero y a una potencia de inspiración que le hicieron sentir que el melodrama y las manifestaciones vocales de sus personajes constituían la esencia misma del teatro lírico. Pocos como él han conseguido crear unos personajes tan desbordantes de vitalidad musical y que expresen con tanto vigor las pasiones humanas”.

JON AIZPÚRUA

Leer más...